Results for 'Ricardo Noguera Y. Juan Manuel Rodríguez'

1000+ found
Order:
  1. Darwinismo en el México prerrevolucionario.Rosaura Ruiz & Ricardo Noguera Y. Juan Manuel Rodríguez - 2015 - In Rosaura Ruiz Gutiérrez, Ricardo Noguera Solano, Rodríguez Caso, Juan Manuel & M. J. S. Hodge (eds.), Darwin en (y desde) México. México, DF: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Darwin en (y desde) México.Rosaura Ruiz Gutiérrez, Ricardo Noguera Solano, Rodríguez Caso, Juan Manuel & M. J. S. Hodge (eds.) - 2015 - México, DF: Siglo Veintiuno Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Dionisio Borobio, El sacramento de la penitencia en la Escuela de Salamanca. Francisco de Vitoria, Melchor Cano y Domingo Soto, Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2006, 252 páginas. [REVIEW]Juan Manuel Rodríguez Muniz - 2023 - Isidorianum 15 (31):338-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Lectura de Mapas ¿Una Competencia Pendiente En Los Estudiantes de Turismo?Juan Manuel Parreño-Castellano, Mercedes Rodríguez-Rodríguez, Manuel Ramón González-Herrera & Víctor Jiménez-Barrado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La lectura de mapas es una competencia pendiente para los estudiantes universitarios. Es el caso de los del Grado en Turismo de las universidades de Las Palmas de G.C., en España, y Autónoma de Juárez, en México, que usan los mapas para la comprensión de la realidad turística sin que hayan adquirido una alfabetización cartográfica suficiente.Esta comunicación presenta un diagnóstico del pensamiento geográfico de este alumnado centrado en las capacidades de localización, interpretación y análisis relacional de variables territoriales. Se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Criticismo y Trascendentalismo: Huellas Kantianas en la Filosofía Actual.Juan A. Nicolás & Manuel Sánchez Rodríguez - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3/4):901 - 928.
    O presente artigo trata da influência exercida pela filosofia kantiana na actualidade a partir da chamada crise da Modernidade ilustrada. Os autores começam por analisar o posicionamento original kantiano, incidindo especialmente na sua concepção do criticismo e do transcendentalismo. Esta análise é feita a partir da perspectiva da aberta pela Kritik der Urteilskraft enquanto marco do sistema da razão, capaz de incorporar a finitude da mesma. Seguidamente são analisadas a recepção e a transformação do pensamento kantiano a partir de duas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Los baños extramuros de San Sebastián.Jean Passini, Juan Manuel Rojas Rodríguez-Malo & J. Ramón Villa - 1997 - Al-Qantara 18 (1):187-220.
    Al sur de la iglesia San Sebastián se perciben restos en los cuales se pueden ver dos baños islámicos. El baño de Suso apareció en el curso de excavaciones arqueológicas tras haber documentado unas tenerías de época posterior. En el baño de Yuso se han conservado tres salas abovedadas de medio cañón. Además, en la sala del poniente, identificada como sala caliente, está un arco de herradura, un ábside, y la traza de un arco geminado. El contacto entre la caldera (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético.Claudia Lorena Arellano Martínez, María Fernanda Martínez Palomo, Rene Dávila Mendoza, Juan Manuel Paulin Huerta, Carlos Francisco Navas Villar, Ulises de Dios Cuadras, Jaime Francisco Rosales Padrón, Jane Nemer Yaspik & Camila González Rodríguez - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1129-1166.
    Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  38
    Through and Beyond the Transindividual.Juan Manuel Heredia & Pablo Esteban Rodríguez - 2019 - Philosophy Today 63 (3):673-686.
    The article develops the different meanings of the Simondonian idea of the transindividual, reconstructs the different interpretations that have been made about it, and considers its potentiality to think contemporary phenomena. For this, first, it points out the uses of the term transindividual before Simondon’s conceptualization of it. Second, it analyzes the definitions of the concept that appear in his doctoral theses of 1958 and distinguishes his different senses. Third, it reconstructs the contemporary debate about the transindividual and defines three (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Racionalismo Crítico y Kant.Juan-Antonio Nicolás Marín & Manuel Sánchez Rodríguez - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):901-928.
    O presente artigo trata da influência exercida pela filosofia kantiana na actualidade a partir da chamada crise da Modernidade ilustrada. Os autores começam por analisar o posicionamento original kantiano, incidindo especialmente na sua concepção do criticismo e do transcendentalismo. Esta análise é feita a partir da perspectiva da aberta pela Kritik der Urteilskraft enquanto marco do sistema da razão, capaz de incorporar a finitude da mesma. Seguidamente são analisadas a recepção e a transformação do pensamento kantiano a partir de duas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Ministerios en la misión de la Iglesia.Juan Manuel Rodríguez Muniz - 2023 - Isidorianum 14 (28):387-415.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La verdadera evolución de la Iglesia segúna Juan González-Arintero.Manuel Angel Rodriguez Juan - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):107-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Schiller y el diagnóstico Estético-Antropológico de la Ilustración.Manuel Rodríguez Herrera - 2010 - A Parte Rei 68:13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Alfred Russel Wallace, antropólogo: contribuciones a la antropología física.Juan Manuel Rodríguez Caso - 2020 - Arbor 196 (797):565.
    La figura de Alfred Russel Wallace dentro de la antropología ha sido escasamente reconocida dentro de la historia de la disciplina. Un punto importante es ubicar al autor dentro de las discusiones antropológicas de la época victoriana, desde su interés temprano como naturalista por historizar a los seres humanos, hasta su labor institucional como el primer presidente de un departamento de antropología en Inglaterra. En ese contexto, el objetivo del trabajo es presentar la visión de Wallace respecto a la antropología (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Octavio Ocampo, Mexican painter: a metamorphic look at the discourse between the local and the global.Juan Manuel Rodríguez Caso & Erica Torrens Rojas - 2022 - History and Philosophy of the Life Sciences 44 (4):1-18.
    Art and science is an area of research that has strengthened recently, mainly due to the impact of interdisciplinary work. At the same time, approaches between the humanities and the sciences have succeeded in re-signifying traditional views towards critical positions such as postcolonialism, especially in the colonially so-called “Global South”. In this paper, we want to review the case of the work of the Mexican artist Octavio Ocampo through works that present the case of biological and cultural evolution. From this, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Jakob von Uexküll y el problema de los mundos humanos.Juan Manuel Heredia - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):43-63.
    El artículo analiza el problema de los mundos humanos a partir del concepto de mundo circundante que J. von Uexküll plantea para pensar la existencia animal. En este sentido, introduce dicho concepto biológico y sus implicancias, reconstruye las interpretaciones y críticas que se le formulan en la antropología filosófica alemana de principios del siglo XX, y defiende la idea según la cual, desde un horizonte arqueológico, habría una oposición correlativa entre el Umwelt biológico y las ideas filosóficas de mundo humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  26
    Pragmatismo, método y educación.Juan Manuel Saharrea & Claudio Marcelo Viale - 2021 - Análisis Filosófico 41 (2):197-229.
    En este artículo analizamos la crítica que Richard Rorty hace de la apelación al “método experimental” por parte de John Dewey. Defendemos que la categórica desestimación que Rorty presenta del vínculo entre el pragmatismo de Dewey y su concepción de método hubiera sido o bien matizada, o bien radicalmente diferente, de haber considerado seriamente la importancia que la reflexión sobre la educación tenía para el filósofo de Vermont. Nuestra estrategia interpretativa se apoya en la recuperación que Henry Cowles hace recientemente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  20
    La antropología teológica como cristología incoada. La relación entre Dios y el hombre según Juan Luis Ruiz de la Peña.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2008 - Salmanticensis 55 (3):501-517.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Julián Marías: historia, filosofía y fe.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2010 - Ciudad de Dios 223 (1):139-182.
  21.  3
    Sobre la lectura y conceptualización simondoniana de la cibernética.Juan Manuel Heredia - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:273-310.
    This paper deals with the conceptual and historical-intellectual relationship that links Gilbert Simondon’s philosophy with cybernetics and information theory. For this purpose, it deploys three lines of analysis: the French reception of cybernetics and information theory, and the positioning of Simondon in that conceptual field; the transcendent meaning that Simondon assigns to them, as they express a new technological era of the twentieth century; Simondon’s criticisms of cybernetics and information theory, which tend to dismantle the nineteenth-century remains that affect them (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  16
    El giro pragmatista: Introducción a “Las implicancias del pragmatismo para la educación”.Juan Manuel Saharrea, Fabio Campeotto & Claudio M. Viale - 2022 - Tópicos 43:306-331.
    El propósito del presente trabajo es ofrecer una contextualización de “Las implicancias del pragmatismo para la educación”, que traducimos en este número de la revista. El artículo está compuesto de tres partes que John Dewey escribe en diciembre de 1908, febrero y marzo de 1909. Nuestra hipótesis interpretativa es que este texto es fundamental en dos sentidos: en primer lugar, para entender los lazos de Dewey con la tradición pragmatista; en segundo lugar, para comprender su conceptualización del vínculo entre pragmatismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Deleuze, von Uexküll y" la naturaleza como música".Juan Manuel Heredia - 2011 - A Parte Rei 75:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  2
    Sociología de la ciencia y la tecnología.Juan Manuel Iranzo (ed.) - 1995 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  68
    Método y filosofía en Descartes.Juan Manuel Navarro Cordón - 1972 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 7:39.
    I attempt to clarify the specificity of Spinoza’s hermeneutic proposal of the Scripture in the Political-Theological Treatise. In this regard, I assume two levels of analysis in Spinoza interpretation: the historic-critical and the philosophical one. My aim is to find out the relationships between these two levels, and also the differences of Spinoza’s interpretation with others, in particular, that one developed by Lodewijk Meyer in his Philosophia S. Scripturae Interpres.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    El hombre en psicoanálisis a la luz de Foucault: La analítica de la finitud en Freud y Lacan.Juan Manuel Zilman - 2024 - Praxis Filosófica 58:e2051258.
    Este artículo analiza los desarrollos que Foucault realiza en torno a la analítica de la finitud en su libro Las palabras y las cosas con el fin de dilucidar las diferencias conceptuales con que Freud y Lacan abordan el sujeto del psicoanálisis. Se pretende reconocer la potencia de la crítica foucaulteana al cuadrilátero antropológico y revisar si las teorías de Freud y Lacan se encuentran o no dentro del mismo, buscando pensar la fecundidad de las direcciones contemporáneas del psicoanálisis. Resultados: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Licinianus (Marcial I 49 y 61), ¿C. Iulius Seneca Licinianus (CIL II 6150)?Juan Manuel Abascal - 2011 - Hermes 139 (3):358-364.
  28.  14
    Simondon y el problema de la analogía.Juan Manuel Heredia - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):209-230.
    El artículo analiza y problematiza el “método analógico” puesto en juego por la filosofía de la individuación de Gilbert Simondon. Plantea las condiciones del problema y reconstruye el debate que ha propiciado entre los intérpretes; precisa el carácter isodinámico y genético de la práctica analógica simondoniana, así como su objeto específico; analiza el vínculo teórico que mantiene con el Dialogue sur l’analogie (1946) de Bruno de Solages, y concluye con una reflexión relativa a las tensiones que recorren al método analógico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Crítica y teoría estética en Edgar Allan Poe.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):69-88.
    En su faceta de ensayista Edgar Allan Poe desarrolló interesantes ideas que corresponden al campo de la estética. Sin embargo, estas no han sido muy difundidas, y menos en América Latina, al contrario de su labor poética –mejor conocida–, y de su narrativa en prosa –que suele hacer parte de los programas de enseñanza de la literatura universal–. El presente escrito se propone recuperar algunos de sus planteamientos analizando su ensayo teórico “El propósito de la poesía”, siguiendo el rastro de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    El problema formas/vida y el estructuralismo vitalista de Jakob von Uexküll.Juan Manuel Heredia - 2021 - Tópicos 41:92-116.
    El artículo analiza el sentido histórico-conceptual que asume la teoría de Jacob von Uexküll sobre el fondo del problema formas/vida que se despliega en la filosofía continental de principios del siglo XX. Para ello, en primer lugar, reconstruye la configuración epistemológica que presenta el pensamiento biológico entre 1890-1920, e introduce las tesis neovitalistas de Hans Driesch. En segundo lugar, analiza la emergencia de las metafísicas vitalistas de Henri Bergson y de Georg Simmel, y plantea el problema de la contradicción entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Forma ε individuación: Slmondon Y la gestaltpsychologie.Juan Manuel Heredia - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:366-399.
    RESUMEN Este artículo analiza la operación reflexiva que Gilbert Simondon efectúa sobre la Gestaltpsychologie, buscando aportar elementos relevantes para pensar las premisas sobre las cuales el autor erige su teoría de la individuación, así como el sentido histórico-conceptual de esta última en un contexto dominado por esquemas formales sincrónicos. Para ello, y teniendo como eje la tensión entre forma e individuación, presenta un esquema general de lectura para abordar la relación de Simondon con la Gestaltpsychologie, desprendiendo de allí tres cuestiones: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Que la música no me sea indiferente. La Guerra de Malvinas en el rock nacional (1982-2020).Juan Manuel Cisilino & Fernando Raúl Barrena - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e109.
    En este artículo, analizamos el modo en que se articulan distintas representaciones sobre la Causa Malvinas, la guerra de 1982 y la posguerra en las letras de las canciones de rock nacional, en tanto expresiones de la cultura popular que fijan sentidos y que pueden manifestar ideas coincidentes con las dominantes o, por el contrario, visiones que las cuestionen y pongan en juego su hegemonía. Para ello, tomando al conflicto bélico de 1982 como punto de inflexión, hemos relevado un corpus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  5
    El concepto uexkülliano de mundo circundante Y sus desplazamientos.Juan Manuel Heredia - 2021 - Universitas Philosophica 38 (76):15-47.
    This paper advances the analysis of the concept of Umwelt in Jakob von Uexküll’s work, by examining its different formulations, and highlighting the successive redefinitions of its two components: the perception world and the effect world. Considering the significant impact that the concept of Umwelt had on continental philosophy, the purpose of this study is to reconstruct its meaning through a historical-conceptual analysis, to illuminate some aspects that are not usually thematized in literature—in particular, those related to the effect world.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Sociedad post-secular, tolerancia y traducción.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):21-33.
    El presente escrito tiene dos propósitos. En primer lugar, busca recapitular algunos temas abordados en los últimos años por el filósofo alemán Jürgen Habermas, como representante del liberalismo: a) la noción de sociedad post-secular, sus condiciones y desafíos; b) la tolerancia y el multiculturalismo; y c) la traducción como actividad mediadora que remedie la dificultad de comprensión entre el pensamiento secular de Occidente y las diferentes cosmovisiones religiosas tradicionales, de variadas procedencias. En segundo lugar, pretende ampliar el panorama de Habermas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Historicidad y temporalidad en El ser y el tiempode M. Heidegger.Juan Manuel del Moral - 2001 - Signos Filosóficos 5:133-141.
    The problem of ontological determination of the historical being, inHeidegger’s words, can´t be developed in the historiografic ground as anhistorical science; further, the right conceptualization of epistemologicalproblems about historiografy, mains depends on a previous resolution of thehistorical..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Simondon and the problem of analogy.Juan Manuel Heredia - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):209-230.
    RESUMEN El artículo analiza y problematiza el "método analógico" puesto en juego por la filosofía de la individuación de Gilbert Simondon. Plantea las condiciones del problema y reconstruye el debate que ha propiciado entre los intérpretes; precisa el carácter isodinàmico y genético de la práctica analógica simondoniana, así como su objeto específico; analiza el vínculo teórico que mantiene con el Dialogue sur l'analogie de Bruno de Solages, y concluye con una reflexión relativa a las tensiones que recorren al método analógico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Ética y metafísica. Sobre el ser del deber ser.Juan-Manuel Navarro & Nuria Sánchez-Madrid (eds.) - 2010 - Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Reseña de "Ensayos sobre hermenéutica (ética y literatura)" de Roberto Sánchez Benitez.Juan Manuel Garduño Mora - 2004 - Signos Filosóficos 6 (12):171-173.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Ontología, Hermenéutica Ironista y Comunidad.Juan Manuel Navarro - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 21:131-141.
    The metaphysical-epistemological paradigm has ceased to be of actuality in contemporary culture. This does not mean that its falsity has been shown. Such an affirmation would imply that there is something like the truth, from which now, finally, the inanity of this paradigm can be claimed. The Rortian hermeneutics,with his pragmatic-ironic character, cannot justify this consideration. Taking into account Rorty’s criticism to ‘Platon-Kant canon’, and after analysing the Rortian ironic canon, and focusing on Rorty’s pan-relationism theory, I will discuss in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    El concepto de agencement en El anti-Edipo.Juan Manuel Spinelli - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:259-296.
    En este artículo, procederemos a examinar el concepto de agencement en El anti-Edipo. Probamos que su uso inicial se registra, efectivamente, en el primer tomo de Capitalismo y esquizofrenia. Analizamos las nueve apariciones del concepto en dicho marco y demostramos que se halla, al menos en principio, estrechamente ligado al concepto de máquina (deseante). A la vez, sentamos la hipótesis de que este último no es sustituido por el primero (equívoco suscitado por el propio Deleuze) sino que, tras haber coexistido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Memoria III Congreso Jalisciense de Filosofía: Seminario Mayor de Guadalajara, 18, 19 y 20 de febrero de 2016.Juan Manuel Negrete (ed.) - 2018 - Guadalajara, Jalisco, México: Secretaría de Cultura, Gobierno de Jalisco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    El concepto de salud y el proceso de genetización.Juan Manuel Torres - 2013 - Revista de Humanidades de Valparaíso 2:13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    El concepto de salud y el proceso de genetización.Juan Manuel Torres - 2014 - Revista de Humanidades de Valparaíso 3:13-21.
    Health means today something more than the absence of illness or suffering of disability, as the pioneer theories of health had assumed. To be healthy also involves not having genetic mutations that indicate inexorably premature dead or serious disabilities. Genetic tests, whose amount and use grow day by day, have open these predictive possibilities for medicine and, at the same time, influenced for a more strict notion of health. The pathology known as ‘Huntington’s Chorea’ is an example of this kind (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Lenguaje informático Y moléculas de la Vida.Juan Manuel Torres - 2011 - Ludus Vitalis 19 (36):321-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Neopragmatismo y educación.Juan Manuel Saharrea & Claudio Marcelo Viale - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-16.
    En este artículo examinamos el "abordaje inferencialista del aprendizaje" propuesto por la filósofa de la educación Jan Derry, quien traslada al campo educativo el inferencialismo semántico del filósofo neopragmatista Robert Brandom. Si bien hay elementos que posibilitan esta aplicación, no hay en la literatura trabajos que examinen este proyecto. Señalamos dos limitaciones específicas y una general de este enfoque. En cuanto a las limitaciones específicas, el abordaje inferencialista, en primer lugar, ofrece un criterio de posesión de conceptos y esto no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La vis dominandi en la tradición republicana: Maquiavelo y Spinoza.Juan Manuel Forte - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    historia del Arte en Arthur C. Danto.Juan Manuel Ramírez Ojeda - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):20.
    En este trabajo se pretende abordar la historia del arte según Arthur Danto, partiremos de la distinción entre los tres distintos periodos históricos que postula, el primero de ellos lo ubicaré bajo el nombre del Periodo Prehistórico del arte, el segundo como el Periodo Histórico y finalmente el periodo Posthistórico. Cada uno será explicado de manera tal que no exista ambigüedad entre ellos, todo esto con la finalidad de esclarecer aún más la concepción que tiene Danto sobre la historia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El Concilio III de Toledo: Aspectos litúrgicos.Juan Manuel Sierra López - 2022 - Isidorianum 31 (2):159-182.
    El Concilio III de Toledo, celebrado en mayo del año 589 a instancias del rey Recaredo, constituye un acontecimiento excepcional para la historia de España y para la historia de la Iglesia. La liturgia ocupa un lugar de gran importancia en este Concilio, pues en ella se recoge y se expresa la fe. Al mismo tiempo, la liturgia sirve para alimentar la fe, como se ve en la introducción del rezo del Credo en la celebración de la Misa, prescrito por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  4
    Modelos de indentidad. Hermenéutica, filosofía analítica y el cuasi-budismo de Derek Parfit.Juan Manuel Cincunegui - 2015 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 5 (6).
    Las versiones hermenéuticas de la identidad que defienden autores como Alasdair MacIntyre, Charles Taylor y Paul Ricoeur, se enfrentan a otras versiones Hermenéuticas como la Richar Rorty, quien se adhieren a una noción de contingencia radical; y a ciertas concepciones reduccionistas de la tradición analítica, como las defendidas por Derek Parfit, quien pretenden explicar la identidad humana sobre la base exclusiva de acontecimientos impersonales. Pese a las coincidencias entre las posiciones de Rorty y Parfit en lo que respecta a su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  4
    La “carencia de límites de lo conceptual” y los pensamientos singulares en McDowell.Juan Manuel Saharrea - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):141-164.
    En este trabajo se analiza la propuesta en torno de los pensamientos singulares o “pensamientos de re” del filósofo contemporáneo John McDowell. Nuestra estrategia es abordar dicha reconstrucción a partir de la tesis de “la carencia de límites de lo conceptual” desarrollada en su producción más reciente. El contraste entre algunos aspectos de Mind and World (1994) y los artículos previos consagrados al pensamiento singular, asignan un valor explicativo concreto a la tesis de que lo conceptual no tiene límites.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000